Dirección electromecánica
En vehículos con dirección electromecánica, el grado de asistencia de la dirección depende de la velocidad del vehículo y del giro del volante.
El testigo de control se enciende durante unos instantes al conectar el encendido. Debe apagarse una vez arrancado el motor.
Si se desemborna la batería, el testigo permanece encendido, incluso con el motor en marcha. El testigo no se apaga hasta recorrer un trayecto de 50 m. aprox.
Si el testigo no se apaga o se enciende durante la marcha , significa que hay una avería en la dirección electromecánica. El testigo luminoso puede adoptar dos diferentes colores para indicar funciones anómalas. Si se enciende en amarillo, significa un aviso de menor envergadura. Si el testigo luminoso se enciende en rojo, hay que acudir de inmediato a un taller especializado, pues significa que no tiene asistencia; en este caso no debería seguir circulando. Pare el vehículo y solicite la ayuda de un técnico. La dirección asistida no funciona si la batería está descargada o el motor no está en marcha (p.ej. al ser remolcado). Si la dirección asistida no funciona correctamente o no funciona en absoluto, tendrá que aplicar bastante más fuerza de lo habitual para mover el volante.
Vease tambien:
Calefacción rápida del habitáculo
Posicione el mando giratorio B al nivel III.
Posicione el mando giratorio C en.................................................
Gire el mando A, en el sentido de las agujas del reloj, hasta el ...
Duplicados de la llave
Por motivos de seguridad, los duplicados de las llaves sólo se pueden adquirir
en los Servicios Oficiales SEAT.
Llavero
En el llavero de plástico se encuentra el número de la ...
Ajuste de los retrovisores
Antes de iniciar el viaje se deberían ajustar los retrovisores, a fin de garantizar
la visibilidad. ...