La función de los cinturones de seguridad
Está demostrado que los cinturones de seguridad ofrecen una buena protección en caso de accidente. Debido a ello, en la mayoría de los países existe ya obligatoriedad legal del uso de cinturones.
¡Atención!
- Los cinturones se deberán abrochar antes de emprender cualquier viaje, también por ciudad. Ello rige también para los ocupantes del asiento trasero. También las mujeres embarazadas deberán hacer siempre uso del cinturón de seguridad para el bien de su futuro hijo. Para más información consulte la página 1.11.
- Para lograr la mayor eficacia protectora del cinturón, es imprescindible que se halle colocado correctamente. De ello se habla en las páginas siguientes
En la figura se muestra un vehículo a punto de chocar contra un muro. Los pasajeros no llevan abrochado el cinturón de seguridad.
El principio físico de una colisión frontal es muy sencillo:
En el mismo instante que el vehículo entra en movimiento se genera una energía de movimiento, tanto en el vehículo como en los ocupantes, llamada "energía cinética".
La magnitud de la energía cinética depende esencialmente de la velocidad y del peso del vehículo y sus ocupantes.
Cuanto mayor sean la velocidad y el peso, mayor será la cantidad de energía a eliminar en caso de colisión.
No obstante, la velocidad del vehículo es el factor esencial. Si, por ejemplo, la velocidad del vehículo se duplica pasando de 25 a 50 km/h, la energía cinética aumentará cuatro veces su valor.
En el caso de la figura, al no llevar abrochados los ocupantes los cinturones, toda la energía cinética se eliminaría por el impacto contra el muro. Como consecuencia, podrían resultar heridos o perder incluso sus vidas.
Aunque se circule solamente a una velocidad entre 30 y 50 km/h, las fuerzas que actuarían sobre el cuerpo en caso de una colisión podrían superar perfectamente una tonelada (1.000 kg).
Las fuerzas que actúan en el cuerpo aumentarán en función de la velocidad, lo que significa que al duplicarse la velocidad, las fuerzas aumentarán cuatro veces su valor.
Los ocupantes que no lleven abrochado el cinturón de seguridad, no van pues "unidos" al vehículo.
En caso de una colisión frontal, dichas personas se desplazarán a la misma velocidad que circulaba el vehículo antes de producirse la colisión.
En caso de una colisión frontal, los pasajeros que no lleven colocado el cinturón saldrán disparados hacia delante, y se golpearán incontroladamente con elementos del interior del vehículo, como por ejemplo, el volante, el tablero de instrumentos, o el parabrisas.
Los pasajeros que no lleven abrochado el cinturón de seguridad podrían incluso salir despedidos del vehículo, poniendo en peligro sus vidas.
Es equivocada la idea generalizada de que uno se puede parar con sus manos en caso de un accidente. Aún a bajas velocidades de impacto actúan fuerzas sobre el cuerpo que no se pueden contrarrestar apoyándose.
Los pasajeros del asiento trasero deberán también llevar abrochado el cinturón, ya que en caso de colisión serán despedidos incontroladamente por el interior del habitáculo. Un pasajero que vaya sin cinturón en el asiento trasero pone en peligro no sólo su vida, sino también la de los pasajeros que van sentados delante.
Vease tambien:
Observaciones generales
El consumo de combustible depende fundamentalmente del estilo de conducir de
cada conductor
El consumo de combustible, la contaminación del medio ambiente y el desgaste
del motor, de los f ...
Repostar
La tapa del depósito se abre automáticamente mediante el cierre centralizado.
El depósito tiene una capacidad aproximada de 55 litros.
Fig. 133 Tapa del depósito abier ...
Dispositivo kick-down
Este sistema permite obtener una aceleración máxima. Pisando el acelerador hasta
alcanzar el punto de pleno gas, y en función de la velocidad del vehículo y del
r&eacut ...