Indicador de temperatura del líquido refrigerante del motor
Este indicador muestra la temperatura del líquido refrigerante del motor.
Fig. 34 Cuadro de instrumentos: indicador de la temperatura del líquido refrigerante del motor
Aguja en la zona fría A
Evite regímenes altos de giro y no someta el motor a grandes esfuerzos → fig. 34.
Aguja en la zona normal B
En condiciones normales de marcha, la aguja debe permanecer en la zona central de la escala. Al someter el motor a grandes esfuerzos, especialmente a altas temperaturas exteriores, es posible que la aguja se desplace considerablemente hacia arriba. Esto carece de importancia mientras no se encienda el testigo de advertencia ni aparezca un mensaje de advertencia en la pantalla* del cuadro de instrumentos.
Aguja en la zona de advertencia C
Si la aguja se encuentra en la zona de advertencia , se encenderá el testigo* →, fig. 46 . En la pantalla del cuadro de instrumentos aparece un mensaje de advertencia3) . Detenga el vehículo y pare el motor. Compruebe el nivel de líquido refrigerante →.
Aunque el nivel de líquido refrigerante sea correcto, no emprenda de nuevo la marcha. Solicite la ayuda de un técnico especializado.
¡ATENCIÓN!
Antes de efectuar trabajos en el motor, tenga en cuenta las instrucciones de seguridad . →
¡Cuidado!
Si se montan accesorios delante de las entradas de aire, se reduce la capacidad refrigerante del líquido. Al someter el motor a grandes esfuerzos y altas temperaturas exteriores, existe el peligro de que se caliente en exceso.
Vease tambien:
Testigo del cinturón
El testigo de control se enciende para recordarle que se abroche el cinturón
de seguridad.
Antes de poner el vehículo en marcha:
– Colóquese bien el cinturón de segur ...
Protección de los bajos del vehículo
La parte inferior del vehículo está protegida contra las agresiones de tipo químico
y mecánico.
Esta capa protectora puede sufrir deterioros durante la marcha. Por ello, ...
Influencias negativas para los frenos
Calzada húmeda o rociada de sal antihielo
¡Atención!
En ciertas condiciones, como por ejemplo, al atravesar zonas de agua,
días de fuerte lluvia o incluso despu&eacu ...